KAKTOV
Con un perfil extravagante, donde sus tatuajes evidencian su faceta de tatuador profesional y su vestimenta el buen gusto de un modelo de reconocidas marcas. Su estilo musical podría definirse como una fusión orgánica entre el Trap y el Punk, generando una imagen original y controversial que marca tendencia.
En mayo del 2017 lanzó su primer single y hasta el momento su crecimiento ha sido exponencial. A pocos años de carrera ya cuenta con videos que superan millones de reproducciones y cientos de miles de oyentes mensuales en Spotify. Ha colaborado con artistas internacionales tales como Fat Nick, Young Eiby y Mc Bin Laden.
Omar Varela conoció a Kaktov por primera vez en un show en vivo donde quedó fascinado por su energía y originalidad. Semanas más tarde, Kaktov era parte de la crew de artistas de Mueva Records donde se encontraba trabajando sus próximas canciones.
El primer lanzamiento con Mueva Records fue el inesperado release de “Quak Quak”, que sorprendió al público en medio de una campaña de mano del sello, basada en el misterio. El público se sorprendió al ver a Kaktov siendo producido por Omar Varela y quedaron atónitos al ver a este inesperado cruce musical. Luego le siguieron “Reptil Boi” y “Viernes 13”, este último junto a Dillom y el norteamericano Fat Nick.
También en Mueva Records lanzó el controversial single “Vomitando”, el cual inicialmente se anunció como algo dirigido “al gusto de unos pocos”, ya que era un híbrido de Punk y Trap. Sorpresivamente, “Vomitando” terminó teniendo gran repercusión y aceptación, con lo cual Kaktov se animó a más y lanzó “KAOS EP”: cuatro canciones de puro Punk de cuarentena.
Por otro lado, uno de los últimos éxitos en los que participó es “Kelly”, con los artistas Muerejoven, y Dillom, producido por Molok0 y Laucha, este último, productor de Mueva Records.
Si bien su rumbo musical es impredecible, está claro que llegó a la escena con un sólido mensaje anarquista y una fuerte influencia de la cultura Punk.